En el balcón o la terraza los geranios son populares, el gran problema para los amantes de la jardinería novatos es conocer sus tipos y cuidados. De la primavera a las primeras heladas a finales de otoño nos deleitan con un colorido espectacular que pocas veces podemos conseguir tan fácilmente sin una gran inversión de dinero. Sólo necesitamos 5 tipos de cuidados: poda, limpieza, temperatura, buen riego y sustrato adecuado.
Detalles
- Geranio es el nombre coloquial del pelargonium.
Las plantas que comúnmente llamamos «geranios» fueron introducidas en Europa por comerciantes holandeses que las trajeron de Sudáfrica a principios del siglo XVIII. Debido a que estas nuevas plantas se parecían a los resistentes geranios silvestres que ya crecían en Europa, los botánicos las agruparon por error en el mismo género.
En 1753, el botánico sueco Carl Linnaeus los clasificó en el género Geranium. Cuando más tarde se descubrió que estos nuevos «geranios» se diferenciaban de los geranios europeos en la forma de sus pétalos, el número de estambres y otros factores, se reclasificaron bajo Pelargonium, que significa «pico de cigüeña», una referencia a la forma de pétalos largos y marcados y la forma puntiaguda de su vaina.
Sin embargo, su nombre común original se mantuvo, y todavía decimos «geranio» cuando en realidad queremos decir «pelargonio».
- Se puede plantar en abril y mayo.
- Se podan en otoño tras perder la flor
Para fomentar la floración, quieta regularmente las flores muertas y para promover la frondosidad podar dejando los tallos más fuertes. - Les gusta estar a pleno sol
Dos veces por semana, rota su maceta un cuarto de vuelta. Esto compartirá uniformemente la cantidad de luz solar que llega a cada lado de la planta y le ayudará a desarrollar una agradable formación redonda. - Su suelo debe ser ácido, alcalino, bien drenado, ligero y arenoso
- Puede ser tóxico para gatos y perros
- Funcionan bien plantadas o combinadas con otras plantas como la lavanda y la nemesia.
- Algunos tipos de geranio son perfectos para cultivar en cestas colgantes.
- Además de ofrecer hermosas floraciones, algunos geranios, conocidos como geranios de hoja perfumada, tienen hojas fragantes.
Cómo cultivar geranios
Cultivar geranios en suelo húmedo pero bien drenado a pleno sol. Recorta en otoño y toma esquejes para asegurarte contra las pérdidas del invierno. La mayoría de los geranios necesitan protección en invierno: mueve las macetas al interior o zonas protegidas en otoño para asegurarse de que vuelvan a crecer al año siguiente. Debes hacerlo cuando las temperaturas nocturnas comienzan a descender regularmente por debajo de los 13 °C.
Para invernar retira las hojas dañadas y las flores descoloridas. Corta las plantas en aproximadamente un tercio y colócalas en un lugar libre de heladas pero brillante. Las plantas no entrarán en latencia completa, por lo que se deben regar ligeramente durante el invierno. En primavera, aplicar un alimento líquido y aumentar el riego. Plantar sólo una vez que el peligro de las heladas haya pasado, por lo general a partir de mayo.
Si cultivas geranios como plantas domésticas, puede dejar que la planta continúe floreciendo en otoño, incluso en invierno. Las plantas han de estar alejadas de radiadores o grandes focos de calor.
Los geranios zonales son susceptibles a la roya. Esta es una enfermedad fúngica que a menudo es peor en veranos húmedos o cuando las plantas se han cultivado en un espacio mal ventilado. La roya se ve fácilmente ya que la parte inferior de las hojas muestra manchas marrones. Destruir las plantas que están cubiertas de las manchas marrones.
Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parte 4 Parte 5 Parte 6 Parte 7 Parte 8 Parte 9 Parte 10 Parte 11
Consejos para el cuidado de los geranios perennes
Aunque los geranios perennes pueden tolerar la sombra, son más felices cuando se plantan en un lugar que recibe luz solar total o parcial. No importa en qué dirección mire tu jardín o cuán protegido o expuesto esté; solo asegúrate de que estas flores tengan acceso a la luz solar durante al menos parte del día. En realidad, florece mejor en sombra parcial (no completa).
No te preocupes (demasiado) por el suelo.
Algunas plantas solo crecerán en suelos ácidos o alcalinos. El geranio perenne no es tan quisquilloso. Solo asegúrate de que el suelo tenga un drenaje adecuado para evitar que se empape.
Reducir para fomentar un nuevo crecimiento.
Es cierto que no tienes que hacer nada con los geranios resistentes si no quieres. Pero si eliges recortarlos durante la temporada de crecimiento, verás una nueva remesa de hojas y flores como recompensa.
Cuidado con las babosas.
Una de las únicas plagas a tener en cuenta al nutrir el crecimiento es la babosa, y solo cuando las condiciones son húmedas. La forma más amable de lidiar con las babosas es quitarlas suavemente a mano (con un guante) y colocarlas en un área donde puedan continuar mordisqueando sin dañar tus plantas. O machaca cascara de huevo y cubre el suelo alrededor de las plantas, verás cómo funciona.
Le gusta extender sus alas.
A este tipo de geranios le gusta esparcirse y no le gustan los espacios reducidos. Es mejor plantar sabiendo esto y planificar en consecuencia el jardín.

Tipos de geranios
Híbridos primarios
Pelargonium domesticum (llamado también grandiflorum)
Es conocido como geranio pensamiento o real
Pelargonium fragrans (híbrido de pelargonium entre odoratissimum y exstipulatum)
Hay muchos hinridos de fragrans con aromas de lo más diversos.
Pelargonium hortorum
Híbrido entre el zonale e inquinans. Conocido como malvón, cardenal, geranio común o geranio de jardín
Listado
A
Pelargonium abrotanifolium
Pelargonium acetosum
Pelargonium aciculatum
Pelargonium acraeum
Pelargonium aestivale
Pelargonium album
Pelargonium alchemilloides
Pelargonium alpinum
Pelargonium alternans
Pelargonium althaeoides
Pelargonium anethifolium
Pelargonium angustifolium
Pelargonium antidysentericum
Pelargonium apetalum
Pelargonium appendiculatum
Pelargonium aridum
Pelargonium aristatum
Pelargonium artemisiifolium
Pelargonium articulatum
Pelargonium asarifolium
Pelargonium astragalifolium
Pelargonium attenuatum
Pelargonium auritum
Pelargonium auritum subsp. carneum
Pelargonium australe
B
Pelargonium barbatum
Pelargonium barklyi
Pelargonium betulinum
Pelargonium bicolor
Pelargonium bifolium
Pelargonium bijugum
Pelargonium boranense
Pelargonium bowkeri
Pelargonium brevipetalum
Pelargonium brevirostre
Pelargonium bubonifolium
Pelargonium burtoniae
C
Pelargonium caespitosum
Pelargonium caffrum
Pelargonium caledonicum
Pelargonium calviniae
Pelargonium campestre
Pelargonium candicans
Pelargonium capillare
Pelargonium capitatum, conocido como geranio malvarrosa. Arbustivo y perenne.
Pelargonium capituliforme
Pelargonium carneum
Pelargonium carnosum
Pelargonium caroli-henrici
Pelargonium caucalifolium
Pelargonium caucalifolium subsp. convolvulifolium
Pelargonium cavanillesii
Pelargonium caylae
Pelargonium ceratophyllum
Pelargonium chamaedryfolium
Pelargonium chelidonium
Pelargonium citronellum
Pelargonium columbinum
Pelargonium confertum
Pelargonium cordifolium
Pelargonium coronopifolium
Pelargonium cortusaefolium
Pelargonium cradockense
Pelargonium crassicaule
Pelargonium crassipes
Pelargonium crinitum
Pelargonium crispum, conocido como geranio limón. Arbustivo y perenne. Tiene hojas rizadas y aroma a limón. Es un remedio natural contra los mosquitos.
Pelargonium crithmifolium
Pelargonium cucullatum
Pelargonium cucullatum subsp. strigifolium
Pelargonium curviandrum
D
Pelargonium dasyphyllum
Pelargonium denticulatum
Pelargonium desertorum
Pelargonium dichondrifolium
Pelargonium dipetalum
Pelargonium dispar
Pelargonium divisifolium
Pelargonium dodonaei
Pelargonium dolomiticum
E
Pelargonium echinatum
Pelargonium elegans
Pelargonium ellaphieae
Pelargonium elongatum
Pelargonium englerianum
Pelargonium ensatum
Pelargonium erlangerianum
Pelargonium exhibens
Pelargonium exstipulatum
F
Pelargonium fasciculaceum
Pelargonium fergusoniae
Pelargonium fissifolium
Pelargonium frutetorum
Pelargonium fruticosum
Pelargonium fulgidum
Pelargonium fumariifolium
Pelargonium fumarioides
G
Pelargonium gibbosum
Pelargonium gilgianum
Pelargonium glechomoides
Pelargonium glutinosum
Pelargonium gracilipes
Pelargonium gracillimum
Pelargonium grandicalcaratum
Pelargonium grandiflorum
Pelargonium graveolens
Pelargonium grenvilleae
Pelargonium greytonense
Pelargonium griseum
Pelargonium grossularioides
H
Pelargonium hantamianum
Pelargonium harveyanum
Pelargonium hemicyclicum
Pelargonium heracleifolium
Pelargonium hermanniifolium
Pelargonium heterophyllum
Pelargonium hirtum
Pelargonium hispidum
Pelargonium hypoleucum
Pelargonium hystrix
I
Pelargonium incarnatum Moench
Pelargonium incrassatum Sims
Pelargonium inodorum
Pelargonium inquinans
Pelargonium iocastum
Pelargonium ionidiflorum
K
Pelargonium karooicum
Pelargonium klinghardtense
L
Pelargonium laciniatum
Pelargonium ladysmithianum
Pelargonium laevigatum
Pelargonium lanceolatum
Pelargonium leipoldtii
Pelargonium leptum
Pelargonium leucophyllum
Pelargonium lobatum
Pelargonium longicaule
Pelargonium longiflorum
Pelargonium longifolium
Pelargonium luridum
Pelargonium luteolum
Pelargonium luteum
M
Pelargonium madagascariense
Pelargonium magenteum
Pelargonium malacoides
Pelargonium marginatum
Pelargonium moniliforme
Pelargonium mossambicense
Pelargonium multibracteatum
Pelargonium multicaule
Pelargonium multicaule subsp. subherbaceum
Pelargonium multiradiatum
Pelargonium myrrhifolium
N
Pelargonium namaquense
Pelargonium nelsonii
Pelargonium nephrophyllum
Pelargonium nervifolium
Pelargonium nivenii
O
Pelargonium oblongatum
Pelargonium ocellatum
Pelargonium ochloleucum
Pelargonium odoratissimum
Pelargonium oenothera
Pelargonium oppositifolium
Pelargonium oreophilum
Pelargonium otaviense
Pelargonium ovale
Pelargonium ovale subsp. veronicifolium
Pelargonium ovale var. blattarium
Pelargonium ovalifolium
Pelargonium oxalidifolium
Pelargonium oxaloides
P
Pelargonium panduriforme
Pelargonium paniculatum
Pelargonium papilionaceum
Pelargonium parvipetalum
Pelargonium parvirostre
Pelargonium parvulum
Pelargonium patulum
Pelargonium patulum var.tennuilobum
Pelargonium peltatum
Pelargonium petroselinifolium
Pelargonium pillansii
Pelargonium pilosum
Pelargonium pinnatum
Pelargonium plurisectum
Pelargonium polycephalum
Pelargonium praemorsum
Pelargonium procumbens
Pelargonium proliferum
Pelargonium pseudofumarioides
Pelargonium pseudoglutinosum
Pelargonium pulchellum
Pelargonium pulcherrimum
Pelargonium pulverulentum
Pelargonium punctatum
Q
Pelargonium quercifolium
Pelargonium quinquelobatum
R
Pelargonium radens
Pelargonium radiatum
Pelargonium radicatum
Pelargonium radula
Pelargonium radulifolium
Pelargonium ramosissimum
Pelargonium ranunculophyllum
Pelargonium rapaceum
Pelargonium reflexum
Pelargonium reniforme
Pelargonium reticulatum
Pelargonium revolutum
Pelargonium ribifolium
Pelargonium rustii
S
Pelargonium salmoneum
Pelargonium scabroide
Pelargonium scabrum
Pelargonium schizopetalum
Pelargonium semitrilobum
Pelargonium senecioides
Pelargonium sericifolium
Pelargonium setosiusculum
Pelargonium setulosum
Pelargonium sibthorpiifolium
Pelargonium sidifolium
Pelargonium sidoides
Pelargonium spathulatum
Pelargonium spinosum
Pelargonium squamulosum
Pelargonium stipulaceum
Pelargonium stipulaceum subsp. ovato-stipulatum
Pelargonium sublignosum
Pelargonium suburbanum
Pelargonium suburbanum subsp. bipinnatifidum
Pelargonium sulphureum
T
Pelargonium tabulare
Pelargonium tenellum
Pelargonium tenuicaule
Pelargonium ternatum
Pelargonium ternifolium
Pelargonium tetragonum
Pelargonium tomentosum
Pelargonium tongaense
Pelargonium torulosum
Pelargonium transvaalense
Pelargonium triandrum
Pelargonium tricolor
Pelargonium trifidum
Pelargonium trifoliolatum
Pelargonium triphyllum
Pelargonium triste
Pelargonium tysonii
U
Pelargonium undulatum
V
Pelargonium viciifolium
Pelargonium vinaceum
Pelargonium violiflorum
Pelargonium vitifolium
W
Pelargonium whytei
Pelargonium woodii
X
Pelargonium xerophyton
Z
Pelargonium zonale, conocido como geranio zonal.