Qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico es la pregunta clave que se hacen miles de personas en España cuando llega el frescor. Colocar desde el principio la frase clave ayuda a los buscadores a identificar el tema y a ti te da un mapa claro para decidir qué cultivar ahora, cómo protegerlo y cómo adaptar el plan a tu clima.
España reúne climas muy distintos. Por eso, antes de decidir qué plantar conviene separar por clima (mediterráneo, continental y oceánico/húmedo) y por tipo de cultivo (hoja, raíz/bulbo y brassicas). Con esa base, en pocas semanas podrás cosechar hojas tiernas, preparar ajos y cebollas para finales de invierno y dejar el terreno listo para la primavera.
- Qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico según clima.
- Calendario práctico de siembra y trasplante.
- Cómo preparar el suelo, regar con cabeza y proteger del frío.
- Errores típicos y soluciones rápidas.
- FAQ reales con dudas comunes.
1) Mapa rápido: climas en España y cómo condicionan el huerto
Para decidir con acierto qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico, ubica tu clima:
- Mediterráneo: costas este y sur, heladas poco frecuentes, muchas horas de luz invernal. Ideal para hojas rápidas, rabanitos, bulbos y trasplantes de brassicas si hay plantel.
- Continental: interior y mesetas, heladas habituales y noches frías. Ganarás más protegiendo: túneles bajos, mantillos y cama elevada. Ajo, cebolla y espinaca son apuestas seguras.
- Oceánico/húmedo: norte peninsular con lluvias regulares. La prioridad es el drenaje y evitar encharcamientos. Hojas, puerros, ajos y cebollas funcionan muy bien.
Con esto presente, pasemos a qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico por grupos y con consejos accionables.
2) Qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico (por grupos de cultivos)
2.1 Hortalizas de hoja: velocidad y cosecha escalonada
Son las más agradecidas cuando baja el termómetro y quieres resultados visibles. Si te preguntas qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico con poco riesgo, empieza por aquí.
- Espinaca (siembra directa o plantel): germina bien con frescor; evita encharcar. Cosecha baby en 30–45 días. (semilla en Amazon)
- Acelga (siembra o trasplante): muy rústica, admite cortes sucesivos. En maceta grande funciona perfecto. (semilla en Amazon)
- Lechugas de invierno : variedades romanas, maravilla o trocadero invernales. Siembra escalonada cada 2–3 semanas.
- Canónigos (semilla en Amazon) y rúcula (siembra directa, semilla en Amazon): ideales en clima mediterráneo y en mesas de cultivo con pequeño plástico protector.
- Kale (semilla en Amazon) y mostazas (trasplante): mejor en mediterráneo u oceánico; en continental, con túnel bajo.
Consejo: para reforzar qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico con hojas, escalona siembras cada quince días. Así mantienes producción continua y evitas picos.
2.2 Raíces y bulbos ¿qué plantar en noviembre y diciembre?: ajos, cebollas y rabanitos en tu huerto doméstico
Los bulbos y las raíces tiran muy bien con frío moderado. Si dudas qué plantar para el invierno entero, son caballo ganador.
- Ajo: planta los dientes con la yema hacia arriba, a 3–4 cm de profundidad y 10 cm entre dientes. En continental aguanta heladas leves; en mediterráneo va como un tiro.
- Cebolla de invierno: si tienes plantel, trasplanta; si no, siembra en bandeja y trasplanta a finales de invierno. Drena bien.
- Rábano: siembra directa cada 10–15 días; germina rápido y aligera bancales (semilla en Amazon).
- Zanahoria y remolacha: posibles en mediterráneo y oceánico si el suelo está mullido; en continental, usa cama protegida o invernadero frío.
Truco de rotación: alterna qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico entre hoja y raíz. Mejoras el suelo y cortas ciclos de plaga.
2.3 Brassicas y otras verduras de invierno: col, brócoli, coliflor
Si consigues plantel de calidad, las brassicas son una delicia. Ajusta expectativas: muchas se siembran antes, pero si trasplantas ahora en maceta grande o bancal con protección, prosperan.
- Col (repollo): trasplante con marco 40–50 cm. Suelo rico en materia orgánica y pH ligeramente ácido a neutro.
- Coliflor: demanda nutrientes; sin un suelo firme y rico, se queda en hoja. Protege con manta térmica si baja a -2 °C.
- Brócoli: tolera bien el frío y permite cosecha prolongada de brotes laterales.
- Puerro: lento pero seguro; en oceánico es estrella, en continental precisa acolchado generoso.
En climas de helada temprana, trasplanta en contenedor grande cerca de pared soleada. Es una forma inteligente de resolver qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico sin renunciar a brassicas.
Tip Pizquita | ¿Qué son las brassicas?
Las brassicas son una familia de plantas de hoja y flor comestible que incluye col, brócoli, coliflor, col rizada, kale o nabo. Todas comparten raíces fuertes y hojas anchas, ideales para el huerto doméstico en otoño e invierno. Les gusta el suelo fértil, bien drenado y con pH ligeramente alcalino. Soportan el frío, pero agradecen acolchado o una manta térmica ligera en noches de helada.
Además de alimentar bien, mejoran la rotación del huerto: después de las brassicas conviene sembrar leguminosas (como habas o guisantes) para equilibrar nutrientes del suelo.
Tip Pizquita | Errores comunes con las brassicas
- Espigado prematuro: ocurre por calor o estrés hídrico. Siembra o trasplanta solo cuando el clima esté estable y el suelo fresco.
- Carencias de calcio o boro: provocan hojas deformadas y corazón hueco. Aporta compost maduro y evita excesos de nitrógeno.
- Oruga de la col: revisa el envés de las hojas y elimina manualmente. Un té de ajo o una infusión de romero actúan como repelente natural.
- Exceso de sombra: ralentiza el crecimiento. Dales al menos 5 h de sol directo, incluso en invierno.
Con estas precauciones, tus brassicas crecerán compactas, sanas y listas para soportar el frío del invierno.
3) Calendario práctico por clima: qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico
| Clima | Mes | Cultivos recomendados | Protección/nota |
|---|---|---|---|
| Mediterráneo | Noviembre | Espinaca, acelga, lechuga invierno, ajo, rábano | Acolchado ligero; evitar encharcar |
| Mediterráneo | Diciembre | Cebolla de invierno, zanahoria protegida, remolacha | Mejor en bancales elevados o macetas profundas |
| Continental | Noviembre | Espinaca, ajo, cebolla, brócoli (plantel), col | Túnel bajo o manta térmica las noches frías |
| Continental | Diciembre | Ajó y cebolla, rábanos, puerro | Suelo mullido + mantillo 5–8 cm |
| Oceánico/Húmedo | Noviembre | Lechuga invierno, espinaca, rábano, puerro | Prioriza drenaje; cama elevada |
| Oceánico/Húmedo | Diciembre | Ajo, cebolla, acelga, canónigos | Evita encharcamiento; ventilación en días húmedos |
Este calendario resume qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico y el nivel de protección recomendado. A partir de aquí, ajusta por orientación (sur/norte), altitud y microclima urbano.
4) Qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico: la preparación del terreno es la base del éxito
El mejor atajo para decidir qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico y que funcione es preparar bien el suelo. El frío no perdona suelos compactados o pobres.
- Descompacta sin voltear en exceso: horca de doble mango o aireador; evita romper agregados.
- Materia orgánica: 2–3 kg/m² de compost maduro. En maceta, mezcla 60% sustrato de calidad + 30% compost + 10% perlita/arena.
- Acolchado: 5–8 cm con hojas trituradas, paja o restos de poda. Mantiene temperatura, reduce malas hierbas y protege microbiota.
- Drenaje: si llueve a menudo (norte), eleva la cama y abre canales para salida de agua.
Si dudas entre varias opciones de qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico, elige primero lo que mejor se adapte a la estructura del suelo que tienes ahora mismo.

5) Riego, heladas y microclima: cómo proteger sin complicarte
En esta época regar de más es tan malo como no regar. Y la protección contra heladas ligeras no requiere gran inversión. Pensemos en qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico con una capa extra de seguridad:
- Riego: menor frecuencia, siempre por la mañana. En maceta, riega cuando la capa superior esté seca 2–3 cm.
- Manta térmica / túnel bajo: sube 2–4 °C la mínima alrededor de la planta. Retírala en días soleados para ventilar.
- Paredes y suelos radiantes: acerca macetas a muros que acumulen calor diurno.
- Viento: rompe la corriente con pantalla de malla; el viento roba calor y deshidrata.
Proteger bien permite ampliar la lista de qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico aunque vivas en zonas frías. Un túnel bajo bien puesto marca diferencias.
Resumen rápido para no fallar
- Planifica por clima: adapta expectativas y protección.
- El suelo manda: descompacta, aporta compost y acolcha.
- Siembra en escalera: hojas cada 15 días, rábanos cada 10.
- Bulbos ahora, disfrute después: ajo y cebolla son apuesta segura.
- Protege noches clave: manta térmica y riego por la mañana.
6) Qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico: lista detallada por clima
6.1 Clima mediterráneo
Si te preguntas qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico junto al Mediterráneo, prioriza rapidez y rotación:
- Siembras: espinaca, canónigos, rúcula y rábano.
- Trasplantes: lechuga de invierno, acelga, brócoli, coles (con protección ligera).
- Bulbos: ajo y cebolla de día corto; remata antes de Navidad.
- Aromáticas: perejil bajo protección y cebollino; evita albahaca (de calor).
Rinde mucho tener una bandeja de plantel lista. Así amplías opciones de qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico sin depender del clima de cada semana.
6.2 Clima continental
Aquí el invierno manda. Para elegir qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico en interior peninsular, manda la protección y el suelo mullido:
- Siembras directas: espinaca y rábano en ventana de buen tiempo.
- Bulbos: ajo y cebolla; acolcha bien tras la plantación.
- Trasplantes con protección: brócoli, col, puerro y lechugas invernales.
- Maceta grande al sol: kale y acelga junto a pared soleada.
6.3 Clima oceánico/húmedo
Si dudas qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico con lluvia frecuente, piensa en drenaje y variedades que no sufran en exceso el exceso de agua:
- Cama elevada + sustrato aireado.
- Hojas: lechugas invernales, espinacas, acelgas.
- Bulbos: ajo y cebolla; evita suelos pesados.
- Raíces: rábano (es el más fiable con suelo suelto).
7) Manejo fino: espaciamientos, sustratos y rotaciones
Para afinar qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico, aplica estas medidas orientativas (ajusta a tu variedad):
- Lechugas: 30 cm entre plantas. Sustrato: 20–25 cm de profundidad útil.
- Espinaca: siembra a chorrillo o marcos 20×20 cm. Corta “baby” para rebrotes.
- Acelga: 30–35 cm. Adora suelos ricos en materia orgánica.
- Rábano: 10×10 cm; cosecha rápida (20–30 días según temperatura).
- Ajo: 10 cm entre dientes, 25–30 cm entre líneas. Poca agua.
- Cebolla: 12–15 cm, líneas a 30 cm; demanda regularidad en humedad.
- Brócoli/col/coliflor: 40–50 cm; suelo firme, sin exceso de nitrógeno soluble.
- Puerro: 15 cm entre plantas; blancura mejor con aporcado.
Rotación exprés: hoja → raíz → leguminosa (habas en enero/febrero donde el clima lo permita) → fruto (primavera). Ayuda a decidir qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico sin agotar el terreno.
8) Riego inteligente y nutrición en frío
- Riega por la mañana para evitar hojas húmedas por la noche.
- Menos cantidad, más observación: en maceta riega cuando baje humedad al tacto 2–3 cm.
- Compost y potasio suave: prioriza compost maduro y, si hace falta, potasio orgánico (ceniza muy fina y dosificada) para mejorar resistencia.
- Evita exceso de nitrógeno: hojas gigantes y blandas sufren más el frío.
9) Qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico: Errores comunes y cómo evitarlos
- Elegir como en primavera: si no proteges, las brassicas jóvenes se paran; prioriza hojas y bulbos.
- Encharcar: en oceánico has de optar por camas elevadas.
- Olvidar el acolchado: clave para temperatura estable y microbiota.
- No escalonar: sin siembras cada 10–15 días, comerás todo de golpe.
- Subestimar el viento: roba calor y agua a la planta.
10) Qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico: guía de variedades y combinaciones
Para rematar la decisión sobre la plantación de tu huerto en noviembre y diciembre, aquí tienes combinaciones que funcionan:
- Bancal de hojas rápidas (mediterráneo y oceánico): filas de rúcula, canónigos y espinaca. Siembra cada 2 semanas.
- Bancal de bulbos (todos los climas): líneas alternas de ajo y cebolla con acolchado. Riego puntual, no generoso.
- Bancal mixto protegido (continental): lechugas + brócoli (plantel) bajo túnel; rabanitos al borde para cosecha temprana.
- Macetas profundas de raíz: zanahoria y remolacha en 25–30 cm de sustrato aireado; ideal en balcones al sol.
- Esquinas calientes: kale/acelga junto a pared sur; se mantienen activas con mínimas suaves.
Preguntas frecuentes
¿Qué se puede sembrar en noviembre en España? Ajos, habas, guisantes, espinacas, acelgas y lechugas de invierno. ¿Y en diciembre? En zonas templadas, cebollas, escarolas y rábanos. En zonas frías, usa semilleros protegidos.
11) Preguntas frecuentes reales
¿Se puede sembrar ajo en diciembre?
Sí. Para definir qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico, el ajo es básico. Planta dientes sanos a 3–4 cm de profundidad y acolcha. Evita suelos encharcados.
¿Qué lechugas van mejor?
Romanas y trocadero de invierno. Si quieres asegurar qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico sin sobresaltos, usa plantel y protege con manta.
- Lechuga trocadero, variedad de invierno y primavera (semilla en Amazon)
- Lechuga romana, variedad de invierno y primavera (semilla en Amazon)
¿Cómo riego con frío?
Por la mañana y sólo cuando lo pida el suelo. Recuerda: menos frecuencia, pero observación constante.
¿Qué hago con heladas puntuales?
Coloca manta térmica por la tarde, sujétala bien y ventila al día siguiente si sale el sol. Regar de mañana ayuda a estabilizar el microclima del bancal.
Conclusión: siembra con cabeza y ganarás la primavera
Decidir qué plantar en noviembre y diciembre en tu huerto doméstico no va de complicarse: va de observar tu clima, proteger lo justo y apostar por hojas, bulbos y brassicas con suelo mullido y buen drenaje. Con siembras escalonadas y acolchado, el invierno te da cosechas frescas y te deja el terreno perfecto para arrancar fuerte en marzo.
1) Qué sembrar en noviembre
Durante noviembre puedes seguir aprovechando el huerto. Es un mes ideal para sembrar ajos, habas, guisantes, espinacas y acelgas. Si el clima es suave, también puedes plantar lechugas y zanahorias. Protege los cultivos con un acolchado natural si bajan mucho las temperaturas.
2) Qué sembrar en diciembre
Diciembre es más frío, pero no significa que el huerto se detenga. En zonas templadas puedes sembrar cebollas, escarolas o rábanos. Si vives en zonas frías, usa semilleros protegidos o cultivos en macetas bajo plástico o manta térmica.
3) Hortalizas resistentes al frío
Algunas hortalizas aguantan perfectamente las bajas temperaturas: coles, puerros, espinacas o acelgas. Estas variedades crecen despacio pero sin detenerse, por lo que conviene regarlas poco y mantener un buen drenaje.
4) Consejos para el huerto en invierno
- Evita encharcamientos: el exceso de agua es peor que el frío.
- Usa compost maduro o estiércol viejo para nutrir el suelo.
- Protege las raíces con paja o mantillo.
- Aprovecha los días soleados para airear semilleros.
Recursos útiles y enlaces
Enlaces externos de autoridad (dofollow):
- AEMET – Agencia Estatal de Meteorología (predicción y avisos)
- MAPA – Calendarios de siembra y recolección (ej. Castilla-La Mancha, orientativo)
- InfoAgro
- Ministerio de Agricultura
Enlaces internos sugeridos (ajusta a tu inventario):
Actualizado octubre 2025

